Impact Bridge invierte 13 millones en Greenalia para la prevención de incendios y energía limpia

Impact Bridge, gestora especializada en la inversión de impacto social y medioambiental, ha anunciado este viernes el cierre de una inversión total de 13 millones de euros en el grupo gallego Greenalia, productor independiente de energía cuyo negocio se focaliza en la generación de energía a través de tecnologías renovables.

Image description

A través de un comunicado por las dos partes, se ha especificado que la inversión se ha canalizado hacia la división de biomasa forestal de Greenalia, que transforma restos de tala de los montes gallegos en electricidad renovable a través de su planta de generación.

De este modo, el capital cosechado le permitirá al grupo gallego renovar parcialmente su flota de máquinas empacadoras de restos forestales: "Son clave para poder acceder a los terrenos y bosques de Galicia a recoger los restos de tala y residuos forestales que, posteriormente, son tratados y convertidos en biomasa utilizada para la producción de energía verde. Su recogida contribuye al desbroce de los bosques gallegos y prevenir incendios forestales en la región", han anotado.

La compañía ha explicado que cuenta con una flota de 38 máquinas empacadoras que renueva cada 6-8 años y que le permite gestionar la recogida y procesamiento de más de 500.000 toneladas de biomasa forestal certificada anualmente, con la que se producen más de 350Gwh de electricidad verde.

"El principal objetivo de impacto de esta inversión es la prevención de incendios forestales en Galicia, una de las grandes problemáticas de la región, agravada por el cambio climático", han subayado.

Además, se ha expuesto que este proyecto fomenta la generación de empleo rural de calidad, con más de 120 empleos directos cualificados relacionados tanto con la recogida de residuos forestales como con el procesamiento de la biomasa.

"Con esta operación, reafirmamos nuestro compromiso con proyectos de impacto social y medioambiental como una valiosa fuente de empleo para las comunidades rurales. Además, la gestión forestal responsable reduce significativamente el riesgo de incendios", ha manifestado la gestora de Impact Bridge, Alejandra Pereda.

Esta operación se ha llevado cabo a través del fondo de deuda privada de impacto 'IB Deuda Impacto España', lanzado en 2023 con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones(FEI) y MicroBank, que cuenta con más de 300 inversores públicos y privados, que incluyen a FIS (COFIDES), Axis (ICO), ocho fondos de pensiones y más de treinta organizaciones sin ánimo de lucro.

El vehículo, que acumula más de 147 millones de euros comprometidos en generar un impacto social y medioambiental, ha llevado a cabo otras tantas inversiones en España a través de compañías como tuTECHÔ, Fundeen, Ilunion (Grupo Social ONCE) o Formació i Treball (vinculada a Moda re-).

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.